
ChileAtiende: más de 600 millones de atenciones en una década
ChileAtiende cumple 10 años este mes.
Desde entonces, la red ha desarrollado diversos
canales de atención para facilitar la vida
a las personas, especialmente durante la
emergencia sanitaria.
Desde su presentación en enero de 2012, durante
el primer mandato del Presidente Sebastián
Piñera, la red de atención ChileAtiende
se ha consolidado como una valiosa plataforma que
permite acceder a información,
orientación y atención sobre diversos
trámites de un conjunto de instituciones del
Estado, a través de sus canales de
atención presenciales y no presenciales.
Facilitar la vida a las personas es el
propósito que se definió el equipo del
Instituto de Previsión Social, a cargo de esta
red del Estado.
En el caso de las sucursales ChileAtiende, hay convenios para atender un conjunto de trámites de 28 instituciones públicas, además de las atenciones propias del Instituto de Previsión Social (IPS), que es el organismo a cargo de ChileAtiende. Beneficios previsionales y sociales del IPS, algunos trámites del Registro Civil, Fonasa, Ministerio de Desarrollo Social y Familia y la Comisión para el Mercado Financiero son parte de los servicios más solicitados en las sucursales ChileAtiende.
En total, actualmente las sucursales ChileAtiende permiten el acceso a 315 tipos de trámites presenciales a las personas.
En estos 10 años de funcionamiento,
ChileAtiende ha concretado más de 600
millones de atenciones o contactos con la
ciudadanía, incluyendo sus canales digitales.
Destaca, especialmente, que casi el 60% de esas
atenciones se ha realizado en los dos últimos
años de emergencia sanitaria por el Covid-19,
atendiendo y orientando sobre beneficios como el
Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), la
ClaveÚnica, la Pensión Básica
Solidaria y otros.
CHILEATIENDE Y SUS 10 AÑOS
Actualmente, la red ChileAtiende se encuentra
conformada por varios canales de
atención. Las más de 600 millones de atenciones en
diez años, a través de los principales
canales, se distribuyen de la siguiente
manera:
- CANAL PRESENCIAL: 189 sucursales, módulos express de autoatención y 7 oficinas móviles. Más de 62 millones de atenciones en 10 años.
- CANAL TELEFÓNICO: este canal no presencial ha atendido más de 33 millones de llamadas en una década a través del Call Center 101.
- CANAL DIGITAL: ha completado más de 528 millones de atenciones. Como parte de esto, el sitio www.chileatiende.cl ha completado más de 454 millones de sesiones de usuarios a lo que se suman más de 74 millones de atenciones en redes sociales, formularios web y servicios transaccionales. Se destaca que en el sitio chileatiende.cl hay información sobre más de 2.700 trámites y servicios del Estado.

ATENCIÓN EN SUCURSALES: UNA ALIANZA ENTRE INSTITUCIONES PÚBLICAS
La red ChileAtiende se fortaleció a lo largo
de estos diez años, gracias a las alianzas de
colaboración con múltiples
instituciones públicas y al esfuerzo de todos
los funcionarios que la conforman.
En el caso de las sucursales ChileAtiende, hay convenios para atender un conjunto de trámites de 28 instituciones públicas, además de las atenciones propias del Instituto de Previsión Social (IPS), que es el organismo a cargo de ChileAtiende. Beneficios previsionales y sociales del IPS, algunos trámites del Registro Civil, Fonasa, Ministerio de Desarrollo Social y Familia y la Comisión para el Mercado Financiero son parte de los servicios más solicitados en las sucursales ChileAtiende.
En total, actualmente las sucursales ChileAtiende permiten el acceso a 315 tipos de trámites presenciales a las personas.
LA IMPORTANCIA DE CHILEATIENDE EN PANDEMIA
Durante los años 2020 y 2021, fuertemente
marcados por las ayudas sociales y la pandemia,
ChileAtiende registró un aumento explosivo de
sus atenciones, llegando a cerca del 60% de sus
atenciones totales de los últimos 10
años. En este período predominaronn
las consultas por las medidas de apoyo asociadas al
Covid-19, orientación sobre ayudas
económicas como el Ingreso Familiar de
Emergencia e información sobre beneficios
para los pensionados, como los del Pilar Solidario.
Durante la pandemia destaca el impresionante
crecimiento del volumen de atenciones digitales
ChileAtiende y de las llamadas al Call Center 101.

IPS