Les queremos dar la bienvenida al banner de la Norma Chilena
sobre Igualdad de Género, Conciliación de la Vida
Laboral, Familiar y Personal (NCh3262).
Recordemos que en diciembre de 2019, el IPS se convirtió en la
primera institución del Estado en certificarse en esta norma (proceso
en el que participó todo el nivel central).
Esta norma busca impulsar organizaciones donde todas las personas nos
desarrollemos en igualdad de condiciones y se tome conciencia sobre la
necesidad de impulsar un cambio cultural, que apunte a una
corresponsabilidad de roles y poder conciliar nuestro trabajo con nuestras
actividades personales y nuestras familias.
La Norma NCh3262 entrega orientaciones y herramientas para la
implementación del Sistema de Gestión de Igualdad
de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar
y Personal (SGIGC).
Se basa en cuatro pilares:
- Igualdad de género: personas distintas con iguales derechos.
- Equidad de género: primer paso para la igualdad.
- Conciliación de la vida familiar, laboral y personal.
- Corresponsabilidad: las tareas son conjuntas.
Los Cuatro Pilares de la NCh3262
Igualdad de género:
personas distintas con iguales derechos
Se basa en el principio ético de igualdad. Significa reconocer que si
bien todas las personas somos distintas, hombres y mujeres tenemos iguales
derechos, responsabilidades y oportunidades.
Equidad de Género:
primer paso para la igualdad
Son las medidas que permiten superar las brechas de género para que
hombres y mujeres puedan enfrentar la vida accediendo a oportunidades,
bienes, servicios y reconocimiento social de manera similar y justa. Y, de
esta manera, propender a que el principio de igualdad se produzca en una
organización.
Conciliación de la vida
familiar, laboral y personal
Son las iniciativas que la institución implementa para que las
funcionarias y funcionarios puedan desarrollarse en sus intereses. Las
acciones deben estar disponibles para hombre y mujeres.
Corresponsabilidad: las tareas
son conjuntas
Las mujeres chilenas dedican diariamente 3,21 horas más a labores
domésticas que los hombres, Incentivar la corresponsabilidad busca
que hombres y mujeres se encarguen por igual de las tareas domésticas
y de cuidado.