
Autoridades llaman a apoderados a que revisen la vigencia de sus poderes para cobro de beneficios
En la Región de Valparaíso, el subsecretario de Previsión
Social, Pedro Pizarro, junto a las autoridades del IPS y su red ChileAtiende, recordó
que los pensionados del IPS deben renovar la autorización de su apoderado 30
días antes del vencimiento que aparece en su liquidación de
pago.
En la presentación a la comunidad de las recientemente remodeladas sucursales de
Los Andes y San Felipe de la red ChileAtiende del Instituto de Previsión Social (IPS),
el subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro, recordó que en el caso de
los pensionados que han otorgado un poder a otra persona para cobrar sus beneficios, es
importante que renueven de manera oportuna dichas autorizaciones. Por esa razón, hizo
un llamado, junto a las autoridades del IPS, a los apoderados a que revisen la vigencia de
dichos mandatos para renovarlos 30 días antes de que venzan.
“La autorización de los poderes debe realizarse en las oficinas de
ChileAtiende, un mes antes del vencimiento que aparece en la liquidación de pago.
Por ejemplo, si un poder vence en febrero de 2022, éste debe renovarse a
más tardar en los primeros días de enero”, explicó el
subsecretario.
Cabe recordar que este poder permite a una tercera persona actuar en representación
de una beneficiaria o beneficiario del IPS para cobrar su pensión, así como
beneficios del Pilar Solidario o Subsidio Familiar.
¿Dónde revisar la vigencia del poder?
La vigencia del poder se debe revisar en la liquidación de pago. Allí
aparece impresa la fecha de vigencia del mandato que tiene un apoderado.
¿Cómo solicitar la liquidación a través de Video Llamada?
Si no tiene la liquidación de la pensión con la fecha de vigencia del poder,
puede obtenerla mediante:
- Video Atención o Video Llamada (Sucursal Virtual): se puede solicitar una copia de la liquidación de pago con la fecha de vigencia del poder a un ejecutivo o ejecutiva vía Internet, a través del Sistema de Videoatención o Video Llamada, disponible en la Sucursal Virtual del sitio www.ips.gob.cl. Para ello, es necesario que el solicitante cuente con correo electrónico para el envío de la liquidación correspondiente.
- Trámite en línea: también es posible descargar directamente una copia de la liquidación en la página de www.chileatiende.cl, con la ClaveÚnica (escribir en el buscador: “Copia de liquidación de beneficio). En el documento encontrará la fecha de vigencia del poder.
¿Cómo renovar la vigencia de un poder?
- Trámite remoto: por la contingencia generada por el Coronavirus, la autorización de un poder a un tercero para cobrar un beneficio del IPS todavía se puede realizar de forma remota, aunque con una menor vigencia, a través del formulario web que se completa en el sitio www.chileatiende.cl o solicitando el trámite por redes sociales ChileAtiende (Facebook, Twitter o Instagram). Tanto la persona beneficiaria como el apoderado recibirán una notificación en su correo electrónico para el seguimiento del caso, cuyo plazo de respuesta es de 15 días hábiles. Un o una asistente social se comunicará telefónicamente con el o la solicitante para continuar con el proceso.
- Sucursales: en cualquiera de las sucursales de la red ChileAtiende del país.
Remodelación de sucursales
El subsecretario Pizarro hizo este llamado, en el marco de la presentación a la
comunidad de las recientemente remodeladas sucursales de Los Andes y San Felipe.
“Recientemente se efectuó una inversión para potenciar la
capacidad y calidad de la atención de ambas sucursales -que ya es muy buena-, gracias
a diversas mejoras en su infraestructura que irán en beneficio de la comunidad y de
los propios funcionarios que atienden”, destacó el subsecretario.
En el caso de San Felipe, la inversión ascendió a los 18 millones de pesos e
incluyó mejoras como la habilitación de una plataforma única, acceso
universal, además de la instalación de una caja universal, entre otros. Todo
esto permitirá a sus 12 funcionarios profundizar en la calidad de la atención y
ampliar de mejor manera los contactos con la ciudadanía, que en lo que va del
año ascienden a más de 28 mil atenciones.
En Los Andes, en tanto, la inversión también ascendió a 18 millones
de pesos y consideró mejoras que permitirán a sus 3 funcionarios potenciar la
calidad de la atención de las personas usuarias que, en lo que va del año, ya
superan los 19 mil contactos con la ciudadanía.
IPS