
Subsecretario Pizarro y Autoridades del IPS supervisan ruta móvil de Lonquimay
En la oportunidad, además, las autoridades le
entregaron el Bono Bodas de Oro a una pareja de adultos mayores
que cumplió 50 años de matrimonio.
El subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro,
viajó hasta la Región de La Araucanía para
supervisar la entrega de beneficios del Estado, tanto en centros
urbanos como en rutas móviles para el pago en zonas
rurales.
Así, el jueves 01 de julio se entregaron -de manera
simbólica- beneficios sociales como el de las “Bodas de
Oro”, en la ciudad de Angol. Allí, Pizarro,
acompañado del Subdirector de Servicios al Cliente del IPS,
Juan José Cárcamo; el jefe de gabinete de la
Dirección Nacional del IPS, Carlos Puente y el director
regional del IPS Araucanía, Joaquín
Núñez, se dirigieron hasta la casa del matrimonio
formado por Florentina Novoa Carrasco y Juan Sáez Toledo,
para entregarles el pago de su beneficio. Esto, cumpliendo con las
medidas sanitarias que recomienda la autoridad de salud, como
distanciamiento social y elementos de protección
sanitarios.
“Es muy importante para nosotros trabajar en terreno
y acercar los beneficios del Estado a la comunidad. La mejor
manera de hacerlo es visitando a nuestros adultos mayores que,
muchas veces, se encuentran desprovistos de información
debido a la existencia de brechas digitales”, dijo el
director regional del IPS Araucanía, Joaquín
Núñez.
En la actividad participaron también autoridades locales como
el intendente de La Araucanía, Víctor Manoli Nazal y
el seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio
Sáenz.
Solicitud de beneficios a distancia
Dada la contingencia sanitaria, el IPS ha innovado en
múltiples formas para facilitar la solicitud de sus
beneficios a distancia, sin que las personas tengan que salir de sus
casas, principalmente los adultos mayores. “Los
matrimonios y personas viudas que cumplan con los requisitos
para acceder a este bono, podrán hacerlo a través
de la página www.chileatiende.cl, o
en nuestras sucursales. Y para más información
pueden consultar las redes sociales
ChileAtiende”, informó el subdirector de
Servicios al Cliente del IPS, Juan José Cárcamo.
Cifras históricas
Cabe recordar que, a diez años de la implementación del Bono Bodas de Oro, 28.261 personas han sido favorecidas con este beneficio en la Región de La Araucanía.
Esto ha significado un desembolso por parte del Estado superior a
los a M$3.989.381 (casi 4 mil millones de pesos).
Pagos rurales
El viernes 2 de julio, las autoridades del IPS se trasladaron hasta el sector cordillerano de la comuna de Lonquimay para supervisar la ruta de pagos móviles de Sierra Nevada. En la oportunidad, se visitaron las localidades de Quinquén, Galletúe, Hualenmapu e Icalma, donde, además de la supervisión, se realizaron trámites como el otorgamiento de poderes para el cobro de los beneficios y se respondieron a las consultas de los usuarios. “Se hace evidente la necesidad de que el IPS y su red de atención Chileatiende se acerque a la comunidad, mediante estos operativos móviles que habitualmente se hacen en los lugares más apartados, con el fin de responder consultas y realizar trámites“ comentó el director regional del IPS don Joaquín Núñez Leal.
Nota redactada por Sergio Ehijos
Mardones, funcionario de la región.
IPS