
Mujeres de Río Grande se capacitan en derechos previsionales y de seguridad social
Acercar el Estado a las personas sigue siendo uno de los
objetivos principales del IPS y su red de atención
ChileAtiende en la región, más aún en
tiempos de pandemia.
Recientemente se llevó a cabo el “Taller de
Promoción de Derechos a Mujeres de Zonas Rurales” del
Instituto de Previsión Social y en esta oportunidad el equipo
regional se trasladó a la localidad de Río Grande,
ubicada en un valle de montañas a lo largo del río que
lleva el mismo nombre ubicada a 90 kilómetros de San Pedro de
Atacama y a más de 3.000 metros de altitud sobre el nivel del
mar.
En este lugar hermoso, donde viven menos de 100 personas que en su
mayoría se dedican al cultivo de maíz, ajo, cebolla,
lechuga y papa y también a la crianza de llamas, cabras y
otros animales; la directora regional, Yanella Delgado junto a la
coordinadora de canales de atención, Macarena Garmendia, se
reunieron con un grupo de mujeres que adquirieron conocimientos en
materia de derechos previsionales y de seguridad social, junto a las
actuales políticas de género y también pudieron
aclarar dudadas sobre los actuales beneficios que está
entregando el Estado en tiempos de pandemia.
Martina Ansa Condori, de 80 años habitante de este lugar y
que participó de este taller expresó que
“encontré muy bonito lo que hacen, no podemos ir a
las comunas para hacer consultas y trámites por la
distancia, encuentro muy lindo que nos hayan enseñado
estas cosas porque no sabíamos nada sobre varias de
ellas”.

Elizabeth Choque comentó que “me pareció bien y
excelente la idea de que el IPS venga a aclarar las dudas, si
tenemos algún beneficio y también hacer saber a las
otras personas si cuentan con beneficios para no
perderlos”.
Mientras que la directora regional, Yanella Delgado, resaltó
que “estuvimos en la localidad de Río Grande,
perteneciente a la comuna de San Pedro de Atacama, desarrollando
por segundo año el taller de género en tiempos de
pandemia, manteniendo todos los resguardos correspondientes,
tuvimos una jornada maravillosa donde logramos acercar el
servicio a las personas, informamos y dimos a conocer
cuáles son los beneficios que hoy el Estado dispone
e incluso gestionamos trámites, así que
estamos muy contentos por haber realizado de manera
satisfactoria esta actividad”.
Estos talleres de género que realiza nuestra
institución se han desarrollado en diferentes puntos de la
región en los últimos años como Peine, San
Pedro de Atacama, Ollagüe, Quillagua, Chiu-Chiu, además
de las caletas Urco y Huachán, entre otros lugares. Este
año, junto a Río Grande se realizará
próximamente en el balneario Juan López de la comuna
de Antofagasta.
IPS