
Más de un millón 530 mil pensionadas y pensionados serán beneficiados con el Bono de Invierno 2021
-
Este año, el Bono de Invierno es de $66.292
por pensionado(a) que cumpla con los requisitos. Se paga
junto a la pensión que la persona cobra
habitualmente, sin necesidad de ningún
trámite.
- A la fecha, más de 200 mil personas ya lo han cobrado.
Durante mayo se entregará el Bono de Invierno a más de
1 millón 530 mil pensionadas y pensionados de nuestro
país. Es un beneficio en dinero que se da a las personas que
cumplen con los requisitos establecidos en la ley, con el objetivo
de que puedan estar mejor preparados para enfrentar los gastos que
surgen en esta época invernal.
Así lo informó el ministro del Trabajo y
Previsión Social, Patricio Melero, junto al subsecretario de
Previsión Social, Pedro Pizarro y al director nacional del
Instituto de Previsión Social (IPS) y su red ChileAtiende,
Patricio Coronado. Esto, durante una visita realizada a un local de
pago de la comuna de Colina, donde pudo conversar con algunas de las
más de 200 mil personas que ya han cobrado su beneficio de
manera presencial, junto con su pensión mensual.
“El Bono Invierno justamente se paga en estos meses
más crudos y difíciles, como una ayuda directa,
que tiene como requisito el haber cumplido 65 años al 1
de mayo y tener una pensión igual o inferior a 170 mil
pesos”, dijo el ministro Melero, quien se
refirió también a otros beneficios que están
recibiendo los adultos mayores como el Nuevo Bono Clase Media y el
IFE. “Estamos cumpliendo con las metas que
señalamos, porque no vamos a dejar a los chilenos solos
en estos minutos de gran dificultad producto del
Covid”, agregó.
En la oportunidad, el subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro, recordó que para este año, el monto del beneficio asciende a $66.292 por pensionado que tenga 65 o más años de edad al 1° de mayo de 2021. Destacó, también, el apoyo del Gobierno a los adultos mayores. “Lo que estamos viendo es cómo las ayudas directas del Estado llegan a las personas que más lo están necesitando, llegan a nuestros pensionados y les permiten tener un ingreso superior al monto de su pensión en estos tiempos”, dijo.
Requisitos
Además del requisito de edad, las personas beneficiarias
deben recibir una pensión que sea menor o igual a $170.728 y
que sea pensionado de alguna de estas instituciones:
- Del Instituto de Previsión Social, IPS, incluidas personas con Pensión Básica Solidaria.
- Del Sistema de AFP, siempre que además perciban el Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV) o que reciban pensiones mínimas con Garantía Estatal.
- De Dipreca, Capredena, el Instituto de Seguridad Laboral y mutualidades de la Ley de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales.
“En el caso del IPS, el Bono Invierno se incluye en el
pago mensual de la pensión, y en la fecha de pago que
cada persona ya tiene asignada durante mayo. Es decir, no se
debe realizar ningún trámite ni solicitud para
recibirlo”, destacó el director nacional del
instituto, Patricio Coronado.
El Estado desembolsará, a nivel nacional, un monto superior a
los 101 mil millones de pesos en la entrega de esta ayuda social a
los pensionados más vulnerables.
Más información sobre el Bono de Invierno se puede
encontrar en www.ips.gob.cl, www.chileatiende.cl,
Call Center 600 440 0040 y redes sociales ChileAtiende en Twitter,
Facebook e Instagram.
IPS