
Pagos móviles rurales: IPS llega a las personas donde lo necesitan
Este viernes se realizó la entrega de beneficios del
Estado en la localidad de Batuco, uno de los 45 operativos que
se efectúan cada mes en zonas apartadas de la
región.
Más de mil habitantes de Batuco recibieron este viernes 12 de
marzo el pago de sus beneficios sociales del Estado, como parte esta
ruta rural de la red de pagos contratada por el Instituto de
Previsión Social.
La gestión de pagos rurales como éste permite a las
personas que cobran pensiones y beneficios por esta vía,
contar con un centro cercano a sus hogares para realizar estos
trámites de forma segura y oportuna, tanto en el marco de la
pandemia por Coronavirus (Covid-19), como también en el
interés institucional de llegar a las personas dónde
necesitan al Estado. Lo anterior, es gracias a la gestión de
la red ChileAtiende del IPS.
El pago de Batuco, que llega a más de mil personas, fue
supervisado por el Subsecretario de Previsión Social, Pedro
Pizarro; la Seremi Metropolitana del Trabajo, Valeria Díaz;
el director del Instituto de Previsión Social, Patricio
Coronado y el director Regional Metropolitano del IPS, Gonzalo
Márquez.
Para el Subsecretario de Previsión Social, Pedro Pizarro,
esta actividad "busca dar mayores facilidades a los
beneficiarios, trasladándose hasta un punto más
cercano". Además, destacó que
"este proceso se realiza con todos los protocolos para
resguardar la seguridad de la población, dada la
contingencia sanitaria que vivimos".
En tanto, el director del IPS y su red ChileAtiende, Patricio
Coronado, manifestó que "al organizar esta
acción, equivalente a más de mil pagos
móviles, como todos los meses, nos hemos preocupado de
que exista la distancia social y uso de mascarilla necesario
para este proceso. De esa manera, queremos estar cerca de la
comunidad".
Pagos Rurales

En Batuco, el pago rural se realiza en el Comité de Agua
Potable Rural (APR) de la localidad, beneficiando a sus cientos de
vecinos y vecinas. Entre los beneficios entregados, destacan el
Susidio Único Familiar (SUF), la Pensión Básica
Solidaria y pensiones de las ex cajas de previsión.
Batuco es una de las 45 localidades apartadas de la
Región Metropolitana, en donde se pagan
beneficios a alrededor de 6.308 personas,
aproximadamente.
El Estado a través del Ministerio del Trabajo y
Previsión Social, y por medio del Instituto de
Previsión Social (IPS), entrega diferentes beneficios
previsionales y sociales en la Región Metropolitana de
Santiago. A febrero de este año, entre las principales ayudas
estatales, destacan los siguientes:
Gestión de Beneficios en la Región
Metropolitana:
En la Región Metropolitana, cerca de
175 mil personas reciben la Pensión Básica
Solidaria (PBS). De ellas, 122.753 corresponden a PBS
de Vejez y 52.110 a PBS de Invalidez.
En la comuna de Lampa, a la que pertenece la
localidad de Batuco, más de 2 mil
personas reciben la Pensión Básica Solidaria
(PBS). De ellas, 1.282 corresponden a PBS de Vejez y
722 a PBS de Invalidez.
Más de 400 mil pensionados del IPS, AFP,
compañías de seguros y mutuales reciben el
Aporte Previsional Solidario (APS). De ellos, 379.788
corresponden a APS de Vejez y 21.187 a APS de Invalidez.
Cerca de 267 mil personas reciben una
pensión previsional (ex Cajas de Previsión). De ellas,
194.977 corresponden a mujeres y 71.939 a hombres.
A nueve años de la implementación del Bono Bodas de
Oro, más de 162 mil personas han recibido el
beneficio. De ellas, 78.551 corresponden a matrimonios, es decir,
157.102 cónyuges, y 5.311 corresponden a personas viudas.
Actualmente, en la Región Metropolitana,
cerca de 62 mil mujeres mayores de 65
años, reciben el Bono por Hijo, beneficio que les permite
mejorar el monto de su pensión final.
Avances en el pago del aporte familiar
Permanente
En la Región Metropolitana, se estima que
entre la primera y segunda nómina de
beneficiarios que se han publicado hasta ahora, se
entregarán más de 597 mil Aportes
Familiares Permanentes, los que favorecerán
a más de 249 mil familias que
comenzaron a recibir el beneficio desde el 15 de febrero en
adelante. Esto significa un desembolso inicial de más de
29 mil 372 millones de pesos ($29.372.389.696).
En la comuna de Lampa, a la que pertenece la
localidad de Batuco, se estima que entre la
primera y segunda nómina de
beneficiarios que se han publicado hasta ahora, se
entregarán más de 12 mil Aportes
Familiares Permanentes, los que favorecerán
a cerca de 5 mil familias. Esto significa
un desembolso inicial de más de 624 millones de pesos
($624.243.328).
IPS