
Comienza el pago del Aporte Familiar Permanente 2021
Este lunes 15 de febrero se iniciará el pago del
Aporte a más de 442 mil familias que corresponden al
primero, de tres grupos de beneficiarios. El sitio web de
consulta es www.aportefamiliar.cl.
A contar de este lunes 15 de febrero, comenzará el pago del
Aporte Familiar Permanente 2021 (conocido como “Bono
Marzo”) para un primer grupo de beneficiarios, correspondiente
a más de 442 mil familias de menores ingresos.
El anuncio lo efectuó el Ministro del Trabajo (s), Pedro
Pizarro, en una visita a la sucursal ChileAtiende de Estación
Central, en la que además participaron la Directora Nacional
(s) del IPS, María Soledad Ramírez y el Subsecretario
de Previsión Social (s), Francisco Oxa.
En la oportunidad, el jefe de la cartera del Trabajó
señaló que “este beneficio busca ser un
apoyo a las familias más vulnerables, en una época
de fuertes gastos por los temas escolares, en medio de la
emergencia sanitaria y económica que vive el
país”.
Este primer grupo recibirá su pago desde el 15 al 28 de
febrero y no deberán hacer ningún trámite
adicional, porque lo recibirán en sus pagos habituales a
través de las entidades pagadoras contratadas por el
Instituto de Previsión Social, IPS.
“Es importante destacar que las personas no necesitan
postular al Aporte, solo deben cumplir con los requisitos
legales. Esto es, que al 31 de diciembre de 2020 recibieran
pagos por Subsidio Familiar, Chile Solidario, Asignación
Familiar o Maternal o pertenecieran al Subsistema de Seguridades
y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar)”,
expresó Francisco Oxa, Subsecretario de Previsión
Social (s).
Una vez que estén publicadas todas las nóminas de
beneficiarios, y en la medida que las personas actualicen su
información de cargas familiares durante el año, se
espera beneficiar a cerca de 1 millón 600 mil familias. Ellas
se distribuyen más de 3 millones de aportes familiares.
El Aporte Familiar Permanente 2021 asciende a $49.184 por carga o
familia, según el tipo de beneficiario. El Estado
desembolsará más de 148 mil millones de pesos en la
entrega de esta ayuda.
¿CUÁNDO Y CÓMO SE PAGA EL APORTE?
En la oportunidad, la Directora Nacional (S) del IPS explicó
el calendario de pagos del Aporte. “Las primeras personas
con derecho a pago del Aporte podrán consultar desde el
15 de febrero, en www.aportefamiliar.cl,
ingresando su RUN y fecha de nacimiento. Si una persona no
aparece como beneficiaria, puede consultar nuevamente en los
grupos que se publicarán el 1 de marzo o el 15 del mismo
mes”, detalló. Al mismo tiempo, recordó
que si la persona cree que cumple los requisitos para recibir el
bono o recibió el pago por menos cargas familiares de las que
tenía, puede ingresar su reclamo a contar del 15 de marzo, en
el mismo sitio.
Cabe destacar que existen 9 meses de plazo para cobrar el Aporte
Familiar, desde la fecha de emisión del documento de
pago.
CALENDARIO:
-
GRUPO 1: Desde el 15 al 28 de febrero: se paga a quienes durante
ese período reciban pagos por Subsidio Familiar, Chile
Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades
(Ingreso Ético Familiar) a través del IPS. El pago
lo recibirán en su mismo lugar y fecha de pago habitual,
sin necesidad de hacer ningún trámite.
-
GRUPO 2: Desde el 1 al 14 de marzo: se paga a quienes durante
ese período (primera mitad de cada mes) reciban pagos por
Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de
Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar) a
través del IPS. También se entregará
durante todo el mes de marzo a los pensionados del Instituto de
Previsión Social (IPS) con cargas familiares. El pago lo
recibirán en su mismo lugar y fecha de pago habitual, sin
necesidad de hacer ningún trámite.
- GRUPO 3: Desde el 15 de marzo: se paga a quienes reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares, ya sean trabajadores cuyos empleadores realizan compensación en el IPS o trabajadores y pensionados de entidades distintas al IPS. Deben consultar su fecha y forma de pago desde el 15 de marzo en www.aportefamiliar.cl, ingresando su RUN y fecha de nacimiento.
IMPORTANTE: a las personas de este último
grupo que tengan CuentaRUT de BancoEstado, se les depositará
el Aporte en esa cuenta. Si el beneficiario quiere renunciar al
depósito en CuentaRUT, podrá hacerlo entre el 29 de
enero y hasta el 26 de febrero de 2021.
¿DÓNDE CONSULTAR?
A través del sitio www.aportefamiliar.cl,
desde el 15 de febrero el primer grupo de personas podrá
consultar si tiene derecho al beneficio, y cuándo y
dónde cobrarlo. Otros canales de consulta son el Call Center
101 y las redes sociales ChileAtiende.
IPS