
Aporte Previsional Solidario de Vejez: cómo solicitarlo a distancia
El Aporte Previsional Solidario de Vejez es un beneficio que
ayuda a complementar las pensiones previsionales más bajas,
de personas del 60% más pobre de la población. Te
indicamos aquí cómo solicitarlo por Internet, con la
ClaveÚnica, o de manera remota si no cuentas con
ella.
El Aporte Previsional Solidario de Vejez es un beneficio orientado a
las personas de 65 años o más, pertenecientes al 60%
de la población más vulnerable del país. Su
objetivo es ayudar a complementar las pensiones previsionales, del
IPS o del Sistema de AFP, que sean inferiores a los siguientes
montos:
Rango de edad
|
Pueden solicitarlo personas con pensiones
menores a:
|
65 a 74 años
|
$ 417.764
|
75 a 79 años
|
$ 434.474
|
80 y más años
|
$ 501.316
|
El monto del beneficio dependerá de cada pensión en particular. Los requisitos específicos pueden ser consultados aquí o en www.chileatiende.cl, y cabe destacar que para evaluar cada solicitud las personas deben estar previamente ingresadas al Registro Social de Hogares.
¿Cómo solicitar el beneficio?
a) Solicitud en línea, si tienes
ClaveÚnica:
En www.ipsenlinea.cl,
ingresa a la sección “Persona”, en la
opción “Pilar Solidario”.
b) Solicitud de forma remota, a distancia, si no tienes ClaveÚnica:
Si no tienes la ClaveÚnica, puedes tramitar de manera
extraordinaria tu solicitud, de forma remota.
-
Ingresa al siguiente formulario
web del portal Chileatiende.cl. En
el motivo debes seleccionar “Solicitud extraordinaria de
Beneficio del Pilar Solidario de Pensiones”, y donde
corresponda indicar tus datos de contacto y explicar tu
solicitud.
- En redes sociales @ChileAtiende, Facebook, Instagram y Twitter: Esta opción se usa de lunes a viernes, en horario hábil. Allí debes señalar que deseas acceder al Aporte Previsional Solidario de Vejez. Luego de responder las preguntas y adjuntar los documentos que te soliciten, tu requerimiento será analizado internamente.
Importante: en el caso de la solicitud remota,
después de ingresada la solicitud, te contactarán en
un plazo de 15 días para las validaciones correspondientes.
Necesitarás un computador o teléfono habilitados para
videollamadas. Esta modalidad remota se implementó de manera
extraordinaria por la emergencia sanitaria, y estará
disponible hasta el 31 de octubre de 2020.
Otros trámites disponibles a distancia, si no tienes Claveúnica
De la misma forma que los beneficios
anteriores, a través de redes
sociales @ChileAtiende o del formulario
web en el portal ChileAtiende.cl, se
pueden iniciar los siguientes
trámites, de manera
extraordinaria en este
período de pandemia:
Realizado el requerimiento por
alguna de las vías descritas
anteriormente, te contactarán
a través de una videollamada
y en un plazo de 15 días para
validar la solicitud y dar curso al
trámite en el caso de cumplir
con los requisitos.
Necesitarás contar con un
teléfono conectado a
Internet, que permita recibir una
videollamada, o computador con
cámara web.
|
IPS