Aporte Previsional Solidario de Vejez (APSV)
Este beneficio, desde febrero de 2022, pasó automáticamente a ser reemplazado por la Pensión Garantizada Universal (PGU).
Descripción
Permitía acceder a un aporte monetario mensual, financiado por el
Estado, que incrementaba las pensiones de menor monto percibidas en el sistema
contributivo para quienes cumplían los requisitos legales.
A partir del 1 de febrero de 2022, el Aporte Previsional Solidario de Vejez
(APSV) fue reemplazado por la Pensión Garantizada Universal (PGU), salvo
en el caso aquellos pensionados de AFP con retiro programado que tenían
una APSV calculada como una Pensión Final Garantizada (PFG) de monto
total mayor que la PGU ($193.917).
Este último grupo está siendo evaluado durante abril de 2022, a fin de
calcular cuál es el beneficio de mayor conveniencia: la PGU o mantener el Aporte
Previsional Solidario de Vejez (APSV). El IPS, automáticamente, a contar de mayo
de 2022 está asignando a estas personas la alternativa de mayor monto. En este
caso, la persona puede solicitar revertir tal asignación, por una sola vez, con
plazo hasta abril de 2023.
La Pensión máxima con Aporte Solidario es
573 mil 079 pesos.
Si desea conocer la Pensión Garantizada Universal (PGU) que
reemplazó al Aporte Previsional Solidario de Vejez, puede
consultar aquí.
Marco Legal