
Se extiende gratuidad de Tarjeta Prepago Los Héroes: revisa nuestras formas de pago
Las personas pueden recibir sus beneficios y pensiones de manera
presencial y electrónica. Además, durante la
emergencia sanitaria, y en alianza con Caja Los Héroes, se
dispuso la opción de una tarjeta de prepago gratuita hasta
septiembre.
El Instituto de Previsión Social (IPS) paga las pensiones del
Pilar Solidario y del ex sistema de reparto (ex cajas),
además de otros beneficios sociales y previsionales del
Estado. Durante la emergencia sanitaria por el brote de Covid-19, le
ha correspondido entregar también el Bono de Emergencia
Covid-19 y el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE).
Las modalidades de pago que las personas usuarias pueden elegir para
cobrar sus beneficios, son:
Presencial | Electrónica |
BancoEstado: pagos en sucursales.
Caja de Compensación Los Héroes: pagos en
locales y en puntos rurales.
|
Depósitos bancarios: en
CuentaRUT de BancoEstado y otras cuentas
bancarias.
Si tiene CuentaRUT vigente (usada
al menos una vez durante los últimos seis
meses), recibirá sus beneficios vía
transferencia bancaria, mientras dure la emergencia
sanitaria.
Tarjeta de prepago de Caja Los Héroes: o monedero electrónico (opción gratuita hasta el septiembre). |
Se extiende período de gratuidad de Tarjeta Los
Héroes
Hasta el 31 de septiembre se amplió el periodo de gratuidad
en el uso de la tarjeta de prepago de Caja Los Héroes, que
permite a usuarios del IPS recibir sus beneficios y pensiones de
manera electrónica para realizar compras, transacciones y
giros de dinero.
Esta modalidad se hizo efectiva a contar de abril -en alianza con
Los Héroes- con el fin de asegurar el proceso de pago de
pensiones, sin que los adultos mayores tuvieran que salir de sus
casas durante los meses de emergencia sanitaria.
La gratuidad de la tarjeta de prepago era, inicialmente, hasta el 31
de julio pero se prorrogó hasta el 30 de septiembre. Hasta
esa fecha, Caja Los Héroes informará oportunamente a
las personas beneficiarias y pensionadas, de manera personalizada,
la extensión y la fecha de término de la gratuidad de
la tarjeta de prepago. De este modo, una vez finalizados los dos
meses adicionales sin cobro, cada usuario podrá tomar una
decisión informada respecto de los costos de
mantención de la tarjeta de prepago en normalidad o volver al
pago de pensiones en modalidad presencial, si así lo desea.
Cambio de forma de pago
El cambio de modalidad de pago pago, de presencial a depósito
electrónico, se puede hacerlo todo el año en el sitio
web www.chileatiende.cl, con la
ClaveÚnica.
Es importante tener en cuenta que para este trámite no se
permite el ingreso de cuentas bancarias de terceros, y el cambio de
modlidad podria estar habilitado entre 30 y 60
días, dependiendo de la fecha de la solicitud de
cada caso. Por ello, antes de ir a cobrar su beneficio, verifique su
fecha y forma de pago aquí.
Medidas extraordinarias
Como una forma de facilitar el cobro de pensiones y
beneficios que administra, el IPS desarrolló
una serie de medidas extraordinarias para su pago.
Algunas de ellas son:
Extensión de
poderes: se amplió
por un año más la fecha de
vigencia de todos los poderes obtenidos en el
año 2018 para el cobro de pensiones y
beneficios del IPS, que tengan fecha de vencimiento
entre el 1 de marzo y el 31 de octubre de
2020 para que apoderados autorizados puedan
seguir realizando dichos trámites.
Poderes remotos:
se implementó un procedimiento remoto
para el otorgamiento de nuevos poderes para el cobro
de pensiones básicas solidarias o pensiones
del IPS, con el propósito de evitar que los
adultos mayores concurran a sucursales del IPS,
priorizando especialmente a personas mayores a 80
años o que no sean autovalentes. Se
habilitó un mecanismo semi presencial
que tendrá una duración de 6
meses y uno remoto (desde un teléfono o
computador) por 3 meses, plazos que podrán
ser prorrogados según las condiciones
existentes en el momento.
|
IPS