
¿Quiénes pueden optar al Aporte Previsional Solidario de Vejez?
- Si tienes 65 años o más; recibes una pensión a través de la AFP, compañía de seguros o de Ex Caja de Previsión, pero es de bajo monto; y perteneces al 60% más vulnerable de la población, puedes optar al Aporte Previsional Solidario.
- Infórmate sobre todos los requisitos y consulta en línea si puedes optar a este beneficio.
El Aporte Previsional Solidario es un beneficio económico mensual financiado por el Estado, creado para apoyar a quienes ya reciben alguna pensión a través del Sistema de Pensiones Contributivo, pero que son de bajo monto.
Este beneficio actúa como un complemento a estas pensiones de menor monto y pueden optar a él, personas desde los 65 años en adelante, que pertenezcan al 60% más vulnerable de la población y que reciban una pensión de vejez o sobrevivencia menor o igual a la Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS).
Es decir, si usted recibe una pensión bruta, igual o menor a los siguientes montos, puede optar al Aporte Previsional Solidario:
Pensionados por tramo de edad
|
Monto bruto de la pensión
|
Entre 65 a 74 años
|
Menor o igual a $417.764
|
Entre 75 a 79 años
|
Menor o igual a $434.474
|
80 años y más
|
Menor o igual a $501.316
|
¿Cuáles son todos los requisitos para acceder al Aporte Previsional Solidarios de Vejez?
- Tener 65 años o más, al momento de la solicitud del beneficio.
- Recibir una pensión de vejez o sobrevivencia inferior o igual a la Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS), ya sea de una AFP, compañía de seguros o ex caja de previsión social (ver cuadro arriba).
- No imponer en la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (DIPRECA) ni en la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA).
- No recibir pensiones en CAPREDENA ni DIPRECA, ya sea en calidad de titular o como beneficiario de una Pensión de Sobrevivencia.
- Integrar un grupo familiar perteneciente al 60 % más pobre de la población determinado por el Puntaje de Focalización Previsional.
- Acreditar residencia en Chile por un período de 20 años (continuos o discontinuos), contados desde que se cumplieron los 20 años de edad.
- Haber vivido en el país, al menos cuatro, de los últimos cinco años anteriores a la solicitud del beneficio.
- También pueden optar las personas que reciban una pensión de sobrevivencia otorgada por la ley sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (Ley N°16.744).
Consulta en línea si puedes recibir el beneficio
La Superintendencia de Pensiones puso a disposición de las personas un aplicativo para consultar por Internet si pueden ser beneficiarios del Aporte Previsional Solidario.
- Para saber si puedes optar este beneficio ingresa aquí
Una vez te entreguen el resultado y si este es positivo, puedes solicitar el Aporte Previsional Solidario de las siguientes formas:
- Formulario web ChileAtiende. Solicite aquí
- Redes Sociales enviando un mensaje directo a través de Facebook ChileAtiende o Twitter ChileAtiende
- CallCenter 101
3. De forma presencial en la sucursal ChileAtiende más
cercana. Revise sucursales aquí
Conozca más información sobre el
Aporte Previsional Solidario de Vejez