
Conoce los nuevos montos de la Pensión Básica Solidaria
Durante el mes de julio fueron actualizados los montos de la
Pensión Básica Solidaria de Vejez e Invalidez. Estos
beneficios están dirigidos a personas del 60 % más
vulnerable de la población y que no tienen derecho a
pensión bajo ningún sistema
previsional.
La Pensión Básica Solidaria de Vejez e Invalidez son beneficios del
Pilar Solidario consistentes en un aporte económico mensual, para
aquellas personas que no han podido acceder a una pensión bajo
ningún sistema previsional, y que pertenecen al 60% más vulnerable
de la población según el Puntaje de Focalización Previsional.
Durante el mes de julio, y por disposición de la Superintendencia de
Pensiones, se aplicó el reajuste a los montos de los beneficios del
Pilar Solidario, de acuerdo a la variación del Índice de Precios al
Consumidor (IPC) experimentado entre los últimos 12 meses. Es por
ello que los nuevos montos de la Pensión Básica Solidaria (Vejez o
Invalidez) son:
Pensionados por tramo de Edad
|
Monto del beneficio
|
Más de 80 años
|
$169.649
|
Entre 75 a 79 años
|
$147.029
|
Entre 65 y 74 años
|
$141.374
|
¿Cuáles son los requisitos para obtener la Pensión Básica Solidaria de Vejez?
- Tener 65 años o más al momento de la solicitud.
- No percibir pensión en ningún régimen previsional, ya sea en calidad de titular o como beneficiario o beneficiaria de pensión de sobrevivencia.
- Integrar un grupo familiar perteneciente al 60% más pobre de la población, determinado, principalmente, por el Puntaje de Focalización Previsional (PFP), por lo cual es necesario estar inscrito en el Registro Social de Hogares.
- Acreditar residencia en el territorio chileno por un período de 20 años (continuos o discontinuos), contados desde que cumplió 20 años de edad.
- Haber vivido en el país, al menos, cuatro de los últimos cinco años anteriores a la solicitud.
¿Cómo y dónde solicitar el beneficio?
1. Por internet en www.ipsenlinea.cl. Solicite aquí
2. De forma remota o a distancia través de:
- Formulario web ChileAtiende. Solicite aquí
- Redes Sociales enviando un mensaje directo a través de Facebook ChileAtiende o Twitter ChileAtiende
- CallCenter 101
3. De forma presencial en la sucursal ChileAtiende más cercana.
Revise sucursales aquí
Conozca más información sobre la Pensión
Básica Solidaria aquí
¿Sabías que también se actualizaron los montos del Aporte Previsional Solidario?
El Aporte Previsional Solidario (perteneciente al
Pilar Solidario) también incrementa sus montos de
acuerdo al tramo etario de cada pensionado. Este es
un beneficio que permite complementar las pensiones
de bajo monto, por Vejez e Invalidez, de las
personas pertenecientes al 60 % de menores ingresos
de la población, que cumplan con los requisitos para
obtenerlo.
Desde julio, pueden solicitar
el Aporte Previsional Solidario de
Vejez las personas de 80 años o
más con pensión base inferior a
$501.316, después siguen los montos
tope de pensión base para acceder al APSV los otros
grupos de pensionados. El monto del Aporte
Previsional Solidario es variable según el tipo de
pensión.
El incremento de los beneficios del Pilar Solidario
favorecerá a más de 1 millón 650 mil
personas que reciben actualmente
una Pensión Básica Solidaria o el Aporte Previsional
Solidario.
|
IPS