
Conoce los últimos bonos entregados a través del IPS
La red ChileAtiende te orienta para que conozcas, de
manera fácil, los bonos que el Gobierno ha entregado a
través del IPS durante las recientes contingencias. Estas
ayudas estatales han estado orientadas a las familias más
vulnerables o de menores ingresos. ¡No es necesario ir a
una sucursal para consultar!
BENEFICIO
|
¿PARA
QUIÉNES?
|
DÓNDE
CONSULTAR
|
BONO AYUDA FAMILIAR
Se entregó, por una vez en diciembre de
2019, en el contexto del Plan de Reactivación
Económica, dada la contingencia social.
Corresponde a $50.000 por
causante de Subsidio Familiar o por carga familiar,
en algunos casos, y por familia en otros.
Con este aporte se beneficia a un total de 1,3
millones de hogares o familias.
IMPORTANTE: El plazo para
ingresar reclamos es de un año para todos los
grupos, a través del sitio www.bonoayuda.cl.
|
Dirigido a las familias de menores ingresos que
cumplen con alguna de las siguientes condiciones:
|
Redes sociales ChileAtiende:
Facebook, Twitter e Instagram.
Call Center 101.
Si crees tener derecho y no has
cobrado, consulta en esos canales de
atención.
|
BONO MARZO (APORTE FAMILIAR
PERMANENTE)
A contar del 15 de febrero pasado se
comenzó a pagar el Aporte Familiar Permanente
2020 (“Bono Marzo”), que este año
correspondió a $47.765 por
carga familiar, en algunos casos, y por familia, en
otros.
Con el Aporte Familiar Permanente se espera
beneficiar a cerca de 1 millón 600
mil familias.
IMPORTANTE: El plazo para cobrar
el Aporte es de nueve meses, desde que se
emitió el documento de pago.
Si la persona cree cumplir con los requisitos,
pero no aparece con derecho a pago o recibió
pago por menos cargas familiares de las que
considera le corresponden, puede hacer un reclamo
en www.aportefamiliar.cl.
Para esto, tiene un año de plazo, a contar de
la publicación de la nómina en que
aparece.
|
Es un beneficio para las familias que cumplen con
alguna de estas condiciones:
|
Redes sociales ChileAtiende:
Facebook, Twitter e Instagram.
Call Center 101.
Si crees tener derecho y no has
cobrado, consulta en esos canales de
atención.
|
BONO DE EMERGENCIA COVID-19:
Se entrega por una vez como parte del Plan
de Emergencia Económica del
Gobierno para ir en ayuda de los grupos más
afectados en la actual emergencia sanitaria por el
brote de COVID-19.
Corresponde a un bono de $50.000
por carga familiar en algunos casos, o por hogar, en
otros.
Con este bono extraordinario se espera ir en ayuda
de más de 1 millón 500 mil familias u
hogares.
IMPORTANTE: El plazo para
reclamar por el no otorgamiento del bono es de un
año, contado desde el 2 de abril de 2020.
|
Para las familias de menores ingresos que cumplen
con alguna de las siguientes condiciones:
|
Redes sociales ChileAtiende:
Facebook, Twitter e Instagram.
Call Center 101.
Si crees tener derecho y no has
cobrado, consulta en esos canales de
atención.
|
BONO DE INVIERNO
Beneficio en dinero que entrega el Gobierno, por
única vez en el año, durante mayo, a
los pensionados y pensionadas que cumplan con los
requisitos establecidos en la ley, para ayudarles a
enfrentar de mejor manera los gastos de la
época invernal.
Este 2020, el monto del beneficio es de
$64.549 por pensionado o
pensionada. Se paga en la pensión habitual,
sin trámites.
Este bono beneficia a más de 1
millón 352 mil pensionadas y pensionados del
país.
|
Pensionados y pensionadas de 65 o más
años al 1° de mayo de este año y
cuya pensión sea inferior o igual a
$166.191. Se entrega a pensionados
de las siguientes instituciones:
|
Redes sociales ChileAtiende:
Facebook, Twitter e Instagram.
Call Center 600 440 0040.
|
IPS