
Más de 590 mil beneficios del IPS serán traspasados a CuentaRUT en abril
Como una medida para reducir los desplazamientos de
adultos mayores y otros beneficiarios del Estado, se
depositarán en CuentaRUT los pagos de abril de más
de 590 mil beneficios que hoy se cobran presencialmente. Las
personas no deberán hacer ningún trámite, y
esto aplica automáticamente para las personas que tienen
una CuentaRUT activa y la han ocupado al menos una vez en los
últimos 6 meses.
Dado que los adultos mayores son un importante grupo de
riesgo frente a la emergencia sanitaria que afronta el
país, a partir de la propagación del COVID-19,
la Subsecretaría de Previsión Social y el
Instituto de Previsión Social, IPS, han adoptado un
conjunto de medidas para abordar de manera más segura
la entrega de los beneficios sociales y previsionales del
Estado.
Una de ellas es el traspaso automático del pago de
los beneficios del IPS a las cuentas RUT de las personas que
la tengan disponible, y que la hayan ocupado al menos una
vez durante los últimos 6 meses. Estas
personas no deberán hacer ningún
trámite ni concurrir a una sucursal para este
cambio, ya que el traspaso se realiza
automáticamente.
Esta iniciativa favorecerá a más
590 mil beneficiarios y beneficiarias del
Instituto de Previsión Social, que hasta
marzo cobran presencialmente a través de Caja Los
Héroes y en algunos casos BancoEstado, y que
tienen una CuentaRUT activa que han ocupado
al menos una vez en los últimos 6 meses. Todas estas
personas recibirán, desde abril, el
pago de su beneficio transferido
automáticamente a esa cuenta, al menos
mientras dure la emergencia sanitaria.
Esto les permitirá realizar transacciones
directamente o retirar dinero en efectivo en la red de
cajeros automáticos, que excede ampliamente al
número de locales de pago que actualmente
tenían disponible.
De esos más de 590 mil beneficios, 261 mil
aproximadamente corresponden a pago de
pensiones, incluidas las de las ex Cajas de Previsión
y el Pilar Solidario, y más de 329 mil a
otros beneficios que se cobran en el IPS, como
Subsidios Familiares, Chile Solidario e Ingreso Ético
Familiar.
Adelantamiento de pagos
Otra de las medidas implementadas por IPS para seguir
contribuyendo al cuidado de nuestros beneficiarios, tiene
que ver con que todos pagos del mes de abril se
efectúen hasta el día 15 como
máximo, y no distribuidos hasta fin de
mes como era lo habitual. Por esta razón, todos los
pagos que estaban programados inicialmente desde el
16 de abril en adelante se han adelantado a la primera
mitad del mes.
En el caso de las personas beneficiarias del IPS que
ya tenían como forma de pago el
depósito alguna en cuenta bancaria, esta
modalidad seguirá funcionando con total normalidad.
Finalmente y de manera complementaria, a partir de abril,
otros 755 mil beneficiarios del IPS que cobran de manera
presencial en entidades contratadas por esta
institución -esto es, 700 mil en Caja Los
Héroes y 55 mil en BancoEstado- y que no
poseen un método de pago electrónico o una
cuenta, recibirán junto al pago de su
beneficio de ese mes una tarjeta activa de prepago Caja Los
Héroes o una tarjeta CuentaRUT, dependiendo de la
institución donde cobren, a fin de facilitarles el
cobro de sus beneficios. Esto busca contribuir a las medidas
tomadas para disminuir lo más posible el contacto
directo de grupos de personas en los locales de pago.
Canales de atención para consultas
Todos los beneficiarios del IPS que cobraban
presencialmente y que ahora recibirán su beneficio a
través de depósito en CuentaRUT, sin necesidad
de hacer ningún trámite y en la fecha de cobro
que les corresponde, podrán verificar si su pago
está disponible en esa cuenta y
revisar su próxima fecha de pago
consultando en www.chileatiende.cl
o llamando al Call Center 101 de ChileAtiende.
Los mismos canales de información están
disponibles para las personas que se les adelantará
el pago de sus beneficios para los primeros 15 días
del mes de abril.
También están disponible para
orientación las redes sociales ChileAtiende
en Facebook, Twitter e Instagram.
IPS