
Igualdad de género y conciliación: se alistan las capacitaciones
Aunque el proceso aún no comienza, se
nombró a un grupo de funcionarios y funcionarias
que apoyará en la sensibilización, quienes
ya están preparando el camino hacia la
certificación de la norma.
Una capacitación sobre la norma chilena 3262-2012 sobre
“Igualdad de Género, Conciliación de la Vida
Laboral, Familiar y Personal” fue el punto de partida del
trabajo que una decena de funcionarios y funcionarias del IPS
realizarán como parte del equipo que apoyará
la implementación de dicha normativa en el Instituto y su
red ChileAtiende.
La actividad, que se desarrolló en la Dirección
Nacional del IPS, estuvo a cargo de las docentes Paulina Pavez y
Patricia Varela, ambas sociólogas y especialistas en
políticas de igualdad de género, materia en la que
han asesorado a Casa de Moneda de Chile y a Codelco, en parte de
los procesos de certificación de algunas de sus
divisiones.
“Destaco lo proactivo que es este equipo, que ya ha
estado leyendo, comparando y evaluando para estar mejor
preparados para iniciar la certificación. Es un buen
síntoma, un paso clave”, destacó
Varela. “Hay una fuerte motivación y compromiso
hacia el proceso, lo cual es fundamental para llevar
adelante un proceso como éste. Esta actitud es un
factor de éxito para conseguir la motivación
del resto de la organización”,
añadió Pavez.
En la actualidad, se encuentra en preparación la
implementación de la NCh3262. Se espera que dicho proceso
concluya próximamente y, por los ámbitos que
incluye la norma, comprometerá a las áreas de
Personas, Comunicaciones, Infraestructura, Clientes,
Jurídica y Planificación.
Si se cumplen satisfactoriamente las etapas necesarias, el IPS
será el primer servicio público en certificarse en
esta materia, en sintonía con el compromiso institucional
de superar inequidades, brechas y barreras de género para
lograr una cultura orientada a la igualdad.
IPS