
¿Sabías que las personas con las pensiones más bajas pueden acceder a una ayuda del Estado?
El Estado entrega un Aporte Previsional Solidario de Vejez a los
adultos mayores que reciben pensiones inferiores a 304 mil pesos, con lo
cual se aumenta el monto final.
Para acceder a este beneficio, consistente en un aporte mensual de
dinero, las personas deben cumplir con algunos requisitos:
- Tener 65 años de edad o más.
- Recibir una pensión de Vejez o Sobrevivencia menor a $304.062.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares.
- Pertenecer al 60% más pobre de la población, lo que se verifica una vez que se solicita el beneficio.
- Tener a lo menos 20 años de residencia en Chile -contados a partir de los 20 años de edad- y haber vivido en el país al menos 4 de los últimos 5 años anteriores a la fecha de solicitud del beneficio.
¿Dónde se solicita?
En el Instituto de Previsión Social o en su municipalidad.
Escuche audio Aporte Previsional Solidario de
Vejez
Audio en formato de texto
Aporte Previsional
Solidario de Vejez
Escuchar
Descargar
Audio en formato de texto
MAMA: Hijita,
mañana me acompañas a
cobrar mi pensión?
HIJA: Claro
mamá, y aprovechamos de ir al IPS
a consultar por el Aporte Previsional
Solidario de Vejez.
MAMA: Y de
qué se trata eso?
HIJA: Es una
platita que se suma a las
pensiones menores a $ 304.062
mensuales, para personas de menores
ingresos que sean mayores de 65
años de edad y que cumplen con
los demás requisitos legales.
MAMA: Entonces
quizás podría aumentar un
poquito mi pensión?
HIJA: Veamos
pues mamita. Preguntemos en el IPS a ver
si calificas para ese beneficio.
Consulte por los requisitos para el
Aporte Previsional Solidario de Vejez,
en cualquier sucursal del Instituto de
Previsión Social; en www.ips.gob.cl o
llame al 101.
Ministerio del Trabajo y
Previsión Social
Gobierno de Chile
IPS