
Equipo regional se traslada hasta Paposo a supervisar pago móvil
Con la finalidad de acercar el Estado a las
personas más vulnerables, el Instituto
además respondió consultas en torno
a la PGU, vigencia de poderes y otros.
Hasta el pueblo costero de Paposo, que en idioma
kunza significa "lugar de las aguas
cristalinas" se trasladó el Instituto a
200 km al sur de la capital regional, liderado por
la Directora Regional, Yanella Delgado, para
supervisar en terreno el pago móvil y para
orientar a usuarios y usuarias en torno a la
pensión garantizada universal (PGU) y otros
trámites previsionales.
“El servicio contratado se ejecutó en la sede de pescadores de la localidad sin mayores inconvenientes, llegando el equipo pagador 20 minutos antes para llevar a cabo la entrega de beneficios. Todo se desarrolló de manera ordenada, cuidando los protocolos en torno a la contingencia sanitaria y tuvimos además, la oportunidad de aclarar consultas en torno a los diferentes beneficios del Estado”, comentó la Directora Regional del IPS.
Por su parte, Rosa Astudillo, habitante del lugar, recalcó que “estamos muy contentos de poder recibir nuestro pago en nuestro pueblo, porque es muy difícil trasladarnos hasta la ciudad para cobrar nuestras pensiones. Agradecemos el trabajo y el apoyo del IPS con nosotros”.
Yanella Delgado agregó: “hemos tratado de incentivar el cambio en la forma de pago, sin embargo, por las características de Paposo y sus habitantes, es difícil que los mayores se trasladen 56 kilómetros al norte para llegar hasta la ciudad más cercana que es Taltal. Continuamos con nuestro trabajo en terreno, tratando de llegar a todos los rincones de la región para orientar, tramitar y difundir los beneficios del Estado ”.
IPS