
IPS inició el pago del Aporte Canasta Básica 2022
Este miércoles 29 de junio se inició el pago del primer Aporte
Canasta Básica o Aporte Mensual Compensatorio. Los pagos continuarán en los
próximos días, hasta completar más de 1 millón 478 mil familias
que recibirán los aportes correspondientes a mayo y junio. Las personas pueden
consultar por su pago en www.aportecanasta.cl o
llamando al 101.
El Instituto de Previsión Social (IPS) inició el pago del Aporte Canasta
Básica o Aporte Mensual Compensatorio, lo que continuará durante los
próximos días hasta completar más de 1 millón 478 mil
familias con derecho al beneficio, que recibirán más de 3 millones de
aportes correspondientes a los meses de mayo y junio.
Este aporte es un beneficio del Estado (Ley N°21.456) que busca ayudar a las familias
-que cumplan con los requisitos legales- a compensar el alza de precios de la Canasta
Básica de Alimentos de un año a otro. Esto, en línea con el Plan de
Recuperación Inclusiva “Chile Apoya”, presentado por el Gobierno a fines de
abril.
Esta ayuda estatal se paga en beneficio de los y las causantes (por ejemplo, hijos en edad
escolar) de Asignación Familiar y Maternal, Subsidio Familiar, así como de los y
las causantes de familias que al 31 de diciembre de 2021 fueran usuarias del subsistema
"Seguridades y Oportunidades" o que, a la misma fecha, estuvieran participando en el
subsistema "Chile Solidario".
Es importante enfatizar que, para acceder al beneficio, las familias mencionadas deben
incluir “causantes” -en general, personas que vivan a expensas del beneficiario,
según lo definido en la Ley- dentro de su grupo familiar.
Monto del beneficio
El monto del Aporte se determina según la variación de la Canasta
Básica de Alimentos de un año a otro.
Para los meses de mayo y junio de 2022, se pagarán $7.342 por cada causante de
Asignación Familiar o Maternal, causante de Subsidio Familiar (SUF) o causante del
Subsistema de Seguridades y Oportunidades o Chile Solidario, según corresponda, a lo
que se agrega -solo por un mes- un aporte extraordinario correspondiente a los beneficiarios y
a las beneficiarias que cobran la Asignación Familiar y Maternal o el Subsidio
Familiar, a excepción de aquellas beneficiarias que hayan percibido el beneficio por
ellas mismas en su condición de madres de menores que vivan a sus expensas por los
cuales perciban Subsidio Familiar.
Así, por ejemplo, en este primer pago una familia con pago de
Asignación Familiar por cuatro cargas familiares recibirá $66.078, lo
que corresponde al monto mensual por cada carga para mayo y junio ($7.342 por 4 cargas por dos
meses), más un aporte extraordinario -solo correspondiente a mayo según la ley-
que se entrega a la persona titular de Asignación Familiar de la familia.
¿Cómo se paga?
- Si la persona no es beneficiaria habitual del Instituto de Previsión social
(IPS) y tiene CuentaRUT vigente, se le depositará el Aporte Canasta Básica
de Alimentos en esa cuenta.
- Si la persona no es beneficiaria habitual del IPS y no tiene CuentaRUT, el Aporte se le
pagará en forma presencial. Para conocer su fecha y lugar de pago, debe consultar
en www.aportecanasta.cl
o llamando al 101
- En el caso de las personas beneficiarias que reciben pagos habituales del IPS -por ejemplo, Subsidio Familiar- y que tengan derecho al beneficio por sus causantes, lo recibirán junto con su pago el día que les corresponde.
El beneficio continuará pagándose hasta abril de 2023, para quienes
mantengan los requisitos.
Dónde consultar
Está disponible el sitio web www.aportecanasta.cl, donde podrá
conocer su fecha y lugar de pago del beneficio. También se puede llamar al Call
Center 101.
Para orientación, están disponibles el sitio www.chileatiende.cl o a las
redes sociales ChileAtiende en Facebook, Twitter e Instagram.
IPS