
IPS ChileAtiende concluye su Consulta Ciudadana 2021
-
La encuesta, que estuvo disponible en el sitio
web www.ips.gob.cl entre el 15 de noviembre
y el 20 de
diciembre, fue respondida por más de
4.800 personas a lo largo del país.
- Conoce el informe final aquí
Este año, el objetivo de la Consulta
Ciudadana fue conocer la opinión de
nuestros usuarios y usuarias, respecto del
conocimiento y uso de nuestros portales,
especialmente en un contexto donde han adquirido
múltiple relevancia, producto de la
pandemia por el COVID- 19. Cabe destacar que, con
esta cantidad de respuestas, se ha retomado el
nivel de participación de los periodos
anteriores a la pandemia.
Recordemos que, en un contexto tan especial como
el que estamos viviendo hoy, debido a la crisis
sanitaria producto del COVID-19, se
privilegió la difusión digital de
este mecanismo de Participación Ciudadana,
para evitar exponer a las personas a riesgos
innecesarios al tener que salir de casa.
¿Quiénes participaron en esta
versión?
Un total de 4.824 personas respondieron la consulta, destacando
la
participación de mujeres (62%) por sobre
los hombres (38%). Al mismo tiempo, un
34,5% de los encuestados declaró estar en
el tramo de edad de 30 a 49 años, seguido
por un 29,5% de personas entre 50 a 65
años; un 20,7% entre 66 años o
más y finalmente sólo un 15,3% por
ciento indicó tener entre 18 a 29
años.
Hubo participación de todas las zonas del
país, sin embargo, sobresalen la
Región de Atacama con un 22% del total, la
Región del Maule con un 19%, la
Región de Antofagasta con un 14%, la
Región Metropolitana con un 13,2%, la
Región de Tarapacá con un 11% y la
Región de Aysén del General Carlos
Ibáñez del Campo con un 10,3%.
La información referente a las preguntas
específicas que se realizaron en esta
versión 2021, se encuentra disponible en el
Informe
Final que puede ver aquí.
¿Qué es la Consulta
Ciudadana?
La Consulta Ciudadana es uno de los
mecanismos que promueven la
participación de las personas en la
gestión pública, de acuerdo
con la normativa vigente -Ley N°
20.500 e Instructivo Presidencial N° 7
de agosto 2014 -, y para el Instituto de
Previsión Social constituye un
espacio para recoger los distintos puntos
de vista de las personas.
|
IPS