IPS inicia pago de la Pensión Garantizada Universal a personas que pertenecían al Pilar Solidario de Vejez
- El pago se realiza a personas con beneficios del Pilar Solidario de Vejez, que son reemplazados por la PGU en forma automática, y cuyos pagos presenciales están programados a contar del 18 de febrero en adelante. También se entregará el monto correspondiente a quienes reciben sus beneficios por depósito. Estas personas no deben hacer ningún nuevo trámite.
- Para los pensionados que tenían fecha de pago presenciales antes del día 18, el llamado es a esperar el pago de marzo porque ahí se les incluirá la PGU correspondiente a ese mes, más el beneficio retroactivo de febrero.
El Instituto de Previsión Social, IPS,
informa que a partir de este viernes 18 de febrero
inició el pago de la Pensión
Garantizada Universal (PGU) a sus beneficiarios y
beneficiarias que eran parte del Pilar Solidario de
Vejez, es decir, personas con Aporte Previsional
Solidario de Vejez o Pensión Básica
Solidaria de Vejez. Estas personas no deben hacer
ningún trámite, porque
recibirán sus pagos en su modalidad habitual.
De este grupo, una parte de las personas
recibirán sus pagos a través de
depósito en sus cuentas bancarias, dado que
esa es la modalidad a través de la cual
reciben habitualmente sus beneficios. Además,
las personas con fecha de pago presencial desde el
18 en adelante, también comenzarán a
pagarse a partir de hoy en su fecha habitual. En el
caso de las personas que retiran sus beneficios en
forma presencial y cuya fecha de pago
fue anterior al 18 de febrero, sus
pagos se realizarán en marzo: ahí se
les pagará la PGU correspondiente a ese mes,
además del beneficio retroactivo de febrero.
Recordemos que, en el pago masivo que parte hoy, las
personas recibirán el monto de diferencia que
les falta para llegar a los $185.000 de la PGU. Por
ejemplo, si una persona recibía un Aporte
Previsional Solidario de Vejez de
$67.504, ahora recibirá
$117.496 para completar los
$185.000 correspondientes al
beneficio.
El anuncio sobre el inicio de estos pagos del IPS lo
realizó el presidente Sebastián
Piñera, en una visita a un Hogar de Larga
Estadía (Eleam) de la comuna de La Reina,
acompañado por el ministro del Trabajo y
Previsión Social, Patricio Melero; la
ministra de Hacienda (s), Cristina Torres; la
ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla
Rubilar; la subsecretaria de Servicios Sociales,
Andrea Balladares; el subsecretario de
Previsión Social, Pedro Pizarro y el director
nacional (s) del IPS, Juan José
Cárcamo.
“El Estado desembolsará más
de 205 mil millones de pesos en la entrega de este
beneficio, que una vez implementado en su
totalidad beneficiará a casi 2,5 millones
de personas mayores de 65 años que
verán mejorar su calidad de vida, en la
etapa en que más lo necesitan”, dijo el Mandatario.
La Pensión Garantizada Universal
comenzó a regir desde el 1 de febrero de este
año y consiste en un beneficio monetario de
hasta $185 mil mensuales que se sumarán a las
pensiones de las personas de 65 años o
más, que cumplan los requisitos
legales.
¿Cuántas personas han solicitado la
PGU?
A la fecha y a nivel nacional, desde la entrada en
vigencia de la PGU el 1 de febrero pasado, se han
ingresado más de 108 mil solicitudes en todo
el país.
¿Cómo puedo solicitar la
PGU?
- Por Internet: en www.chileatiende.cl las personas pueden consultar con su RUN y fecha de nacimiento si son beneficiarias automáticas por pertenecer al Pilar Solidario o si cumplen los requisitos para ingresar una solicitud. En caso de esto último, el sistema ofrece la opción de ingresar la postulación en línea, para lo cual se requiere ClaveÚnica. Dichas solicitudes se analizan en el IPS, para verificar si se cumplen todos los requisitos.
- En sucursales ChileAtiende: esta opción se recomienda para las personas que tienen mayor dificultad para realizar la solicitud por Internet. En este caso, se recomienda previamente llamar al 101 para saber la situación de la persona.
¿Dónde consultar o encontrar
más orientación?
Las personas pueden recibir orientación e
información sobre la PGU en
www.chileatiende.cl, a través de las redes
sociales
ChileAtiende en Facebook, Twitter e Instagram, en el
Call Center 101 y en las sucursales ChileAtiende.
IPS