Bonificación de la cotización obligatoria de salud(7%)
Descripción
Es un beneficio no postulable que consiste en la eliminación de la obligación de pagar la cotización del 7% de salud, tanto en Fonasa como en Isapre ,cuyo monto es bonificado por el Estado (a través del Instituto de Previsión Social (IPS) para que la persona beneficiaria pueda acceder a las prestaciones de salud.
El beneficio se verá reflejado automáticamente en la liquidación de su pensión. En caso contrario, contacte a ChileAtiende a través de .alguna de sus alternativas.
Puede consultar si es una persona beneficiaria a través de Sucursal Virtual (con videoatención) y por el portal ChileAtiende
¿A quién va dirigido?
Todos las personas beneficiarias de :
Pensionados que, sin ser beneficiarios de las mencionadas antes, cumplan estos requisitos:
-
Tener más de 65 años.
-
Pertenecer a una AFP, compañía de seguro, ex caja de previsión social; o bien, sea pensionado de la ley de accidentes del trabajo en cualquier mutualidad de empleadores, en el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) o tenga una pensión asociada a la ley de reparación de exonerados políticos.
-
Integrar un grupo familiar perteneciente al cuarto quintil más vulnerable de la población (Puntaje de Focalización Previsional igual o menor a 1.871 puntos), que lo calcula el IPS.
-
Acreditar haber vivido en Chile al menos veinte años (seguidos o discontinuos), incluyendo cuatro de los últimos cinco años.
Detalles
La declaración jurada, necesaria para acceder a la rebaja de la cotización de salud según la Ley Nº 20.531, contempla:
-
La residencia en el territorio de la República de Chile por un lapso no inferior a 20 años, continuos o discontinuos, contados desde que se cumplió 20 años de edad.
-
La residencia en el territorio de la República de Chile, al menos cuatro años de los últimos cinco años inmediatamente anteriores a la fecha de la declaración.
Importante:
-
La declaración jurada es solamente para los casos en donde no se puede acreditar residencia.
-
Este beneficio no aplica para las pensiones de los regímenes de la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena) y de la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca).
¿Qué necesito para hacer el trámite?
No es necesario ningún documento. Sin embargo, si requiere consultar por el no otorgamiento del beneficio, tendrá que presentar los siguientes documentos:
-
Cédula de identidad vigente.
-
Poder notarial, si el trámite es realizado por un apoderado.
-
ClaveÚnica, si lo hace de forma online.
¿Qué vigencia tiene?
Mientras se cumpla la focalización.
Cómo y dónde hago el trámite
En línea
Para consultar de forma online:
1. Haga clic en el botón "Ir al trámite en línea".
2. Ingrese su RUN y ClaveÚnica, y pulse "continuar". Si no la tiene, solicítela.
4. Verifique los datos del formulario y complete los que falten.
5. Si cumple las condiciones, haga clic en ambas declaraciones juradas.
6. Complete los datos de contacto y pulse "continuar".
7. Revise los datos que se muestran y haga clic en "confirmar".
8. Finalmente, podrá descargar y enviar a su correo electrónico el comprobante de la declaración jurada.
Importante:
-
Su solicitud será resuelta en un plazo máximo de 40 días. Le recomendamos revisar el estado de su solicitud en este mismo sitio web o llamar al call center del IPS al número 600 440 0040.
-
El aplicativo no le dejará avanzar en el formulario y le avisará si ya tiene sus datos al día o si no cumple con los requisitos.
Para consultar a través de Sucursal Virtual:
-
Elija la opción "solicitar video atención".
-
Complete sus datos en el formulario y pulse "entiendo, iniciar prueba de equipo".
-
Acepte utilizar la cámara y el micrófono en la notificación emergente y, posteriormente, presione "prueba".
-
El sistema chequeará si el navegador, el audio y micrófono, la cámara y el ancho de banda funcionan de forma correcta. Si es así, haga clic en "iniciar video atención".
-
Espere hasta que un ejecutivo o una ejecutiva tome contacto.
-
Explique su situación.
-
Como resultado, habrá consultado si le corresponde la bonificación.
¿Cuál es el costo del trámite?
No tiene costo.