Pensión de invalidez del ex Servicio de Seguro Social

Descripción

Permite acceder a un beneficio económico a imponentes del ex Servicio de Seguro Social que no pueden desarrollar su trabajo debido a una incapacidad física o mental.

  El trámite se puede realizar durante todo el año en las oficinas ChileAtiende.

¿A quién está dirigido?

Imponentes del ex Servicio de Seguro Social que cumplan los siguientes requisitos:

  • Ser imponentes dependientes (desempeñarse contratados por un empleador, quien declara y paga sus cotizaciones previsionales).
  • Ser imponentes independientes (trabajar de forma independiente, declaran y pagan sus cotizaciones previsionales).
  • Ser imponentes voluntarios.
  • No tener derecho a una pensión asociada a un accidente del trabajo o enfermedad profesional. Ser declarados con discapacidad parcial o absoluta por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN).
  • Ser menores de 65 años de edad.
  • Registrar, al menos, 50 semanas de imposiciones.
  • Tener, al menos, la mitad del tiempo con imposiciones desde la fecha de inscripción en el ex Servicio de Seguro Social y la fecha de la declaración de la invalidez. (Esto no se exigirá a las mujeres). No se exigirá si el imponente tiene más de 400 semanas de imposiciones
  • Tener, al menos, el 40% de imposiciones dentro de los últimos cinco años anteriores a la solicitud del beneficiario (o sea, 104 semanas de imposiciones). No se exigirá si el imponente tiene más de 400 semanas de imposiciones.

¿Qué necesito para hacer el trámite?

  • Cédula de identidad.
  • Poder notarial, si el trámite es realizado por un apoderado.
  • Resolución o dictamen de invalidez emitido por la COMPIN.

¿Cuál es el costo del trámite?

No tiene costo.

¿Qué vigencia tiene?

Vitalicia.

Al fallecer, el beneficiario genera pensiones de sobrevivencia a sus beneficiarios que reúnan los requisitos.

¿Cómo y dónde hago el trámite?

En oficina
  1. Reúna los antecedentes requeridos.
  2. Pida una hora con un médico, para que evalúe su grado de incapacidad.
  3. Si el profesional de la salud resuelve solicitar la declaración de invalidez, pida un certificado simple que indique la procedencia médica de ser declarado inválido.
  4. Diríjase a una oficina ChileAtiende.
  5. Explique el motivo de su visita: solicitar una pensión de invalidez del ex Servicio de Seguro Social.
  6. Entregue los antecedentes requeridos, y pida el formulario de declaración de invalidez.
  7. Lleve la declaración de invalidez al médico, para que complete su parte del formulario y se lo devuelva.
  8. Diríjase a la COMPIN, con la declaración completada por el médico, y espere una citación para ser evaluado
  9. Si COMPIN confirma la declaración la remitirá internamente a IPS, institución que ingresará la solicitud de pensión de invalidez.
  10. Como resultado del trámite, habrá solicitado la pensión; si no se requiere más información, ésta podrá hacerse efectiva en un plazo de 49 días hábiles.
En línea
  1. Haga clic en "Ir al trámite en línea - Solicitar pensión".
  2. Ingrese su RUN y clave de la ClaveÚnica, y presione "continuar". Si no la tiene, solicítela.
  3. Si cumple con los requisitos y no ha realizado una soliticitud previa, aparecerán sus datos de contacto, los cuales puede editar. Luego, pulse "continuar".
  4. Complete el formulario, que incluye los antecedentes de la persona imponente y del pago, además de declaraciones juradas. Luego, haga clic en "continuar".
  5. Finalmente, el sistema le arrojará un número de solicitud y, además, le enviará un correo electrónico con la confirmación del proceso.
  6. Tras este proceso, habrá solicitado el beneficio y recibirá el formulario del COMPIN para poder continuar con su trámite.
 
Importante: puede seleccionar "estado de solicitud" e, ingresando con su ClaveÚnica, podrá ver en qué etapa está su trámite.
 

Para consultar el estado del trámite, diríjase a cualquier oficina ChileAtiende o llame directamente a su call center 101, en horario de 8:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes.