
¡Importante! Infórmate sobre nuevo plazo para renovar el Certificado de Supervivencia, si vives en el extranjero y tienes una pensión del IPS
- El plazo legal para presentar el documento se ha extendido hasta el 30 de septiembre de 2022.
- El trámite puede realizarse en la sucursal virtual del sitio www.chileatiende.cl de la red de atención del IPS (aquí); también en la oficina virtual de la Superintendencia de Pensiones y consulados.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informa a las
personas que residen fuera del país y reciben el pago de su
pensión del IPS desde Chile que, excepcionalmente, se
extendió la vigencia del Certificado de Supervivencia
o Fe de Vida hasta el 30 de septiembre de
2022.
La ampliación del plazo vigente se debe a una instrucción de la Superintendencia de Pensiones (Supen), la que ha informado que a partir de octubre de 2022, los pensionados del IPS residentes en el extranjero deberán disponer de un Certificado de Supervivencia o Fe de Vida actualizado para seguir recibiendo el pago oportuno de su beneficio desde Chile.
Para facilitar la actualización de este documento desde el extranjero, el IPS incorporó este trámite en su Sucursal Virtual, mediante un sistema de videoatención -con un ejecutivo, en tiempo real- disponible en el sitio www.chileatiende.cl de la red de atención del IPS
Cabe señalar que la mayor cantidad de personas residentes en el extranjero que deben renovar su Certificado de Supervivencia o Fe de vida, se encuentran en los siguientes países: Argentina, Australia, España, Suecia y Canadá, entre otros.
¿Cómo renovar el Certificado de Supervivencia?
Para renovar oportunamente su Certificado de Supervivencia o Fe de
Vida, las personas pueden hacerlo a través de las siguientes
vías:
- Sucursal Virtual del IPS
(Videoatención): utilizando un
computador o celular con acceso a Internet, las personas
podrán contactarse a través de su pantalla, en
tiempo real, con una ejecutiva o ejecutivo de la red
ChileAtiende del IPS, para efectuar el trámite. Para
ello, con su Cédula de Identidad a mano, deben:
- Ingresar al sitio www.chileatiende.cl y hacer clic en la opción Videoatención, en la parte superior de su pantalla.
- Se abrirá una página con diversos trámites del IPS, hacer clic en el de renovación de Supervivencia IPS para chilenos en el exterior”.
- Complete los datos solicitados y pulse “Entiendo,
iniciar prueba de equipo”.
- Hacer clic en “prueba” y, una vez chequeadas las
condiciones, abrir la opción de “Iniciar videoatención”
para acceder a una atención con un ejecutivo, en tiempo
real. Para comunicarse con el o la funcionaria, hay que
permitir el acceso a cámara y micrófono. El horario es
de lunes a jueves, de 8:00 a 18:00 hrs. y los viernes,
de 8:00 a 17:00 hrs. (hora de Chile). Si quiere hacer el
trámite, ingrese aquí.
- Oficina Virtual de la Superintendencia de Pensiones
(videollamada): esta opción permite que
una funcionaria o funcionario de la Superintendencia de
Pensiones actúe como ministro/a de fe para acreditar la
supervivencia de pensionados del IPS o de una AFP, que residen
en el exterior. La atención se reserva por videollamada
desde cualquier lugar del extranjero, a través de un
celular o computador que cuente con su pantalla habilitada y
acceso a Internet. Para esto, debe ingresar aquí,
con su cédula de identidad, número de
teléfono y correo electrónico al cual se le
notificará la fecha y hora de su reserva.
Ver aquí lista de países con convenios de seguridad social con Chile.
- Presencial: ante la Oficina Consular más cercana a su domicilio.
Certificado de Supervivencia
El Certificado de Supervivencia o Fe de Vida permite a las
personas que reciben una pensión del IPS acreditar que se
encuentran con vida, requisito legal para el pago de los beneficios
en el extranjero.
Las personas residentes en el exterior que cobran sus pensiones
del IPS a través de apoderados en Chile, deben remitirles a
estos últimos el Certificado de Supervivencia para que puedan
entregarlo personalmente en el lugar de pago del IPS (el apoderado
debe poseer su poder vigente).
Para más información, consulte en los sitios www.ips.gob.cl y www.chileatiende.cl,
redes sociales ChileAtiende en Facebook, Twitter e
Instagram o teléfono 229654006 (desde el
exterior).
IPS