Prórroga de la Pensión de Orfandad
Descripción
Permite acceder a la prolongación de la condición de pensionado de orfandad. Este aplazamiento podrá continuar mientras se cumplan los requisitos.
La interrupción, suspensión o congelación de los estudios del hijo o hija mayor de 18 años no hace perder el derecho a pensión, pues permite reponer el beneficio una vez que se retoman.
El trámite se puede realizar durante todo el año en las oficinas ChileAtiende.
¿A quién va dirigido?
Hijos e hijas a los que se les haya reconocido el derecho a pensión de orfandad y que cumplan los siguientes requisitos:
- Ser estudiante.
- Tener alguna invalidez física temporal previamente evaluada por la COMPIN.
- Tener 18 años o más, o menos de 24 o 25 (según la ex caja de previsión que entregue el beneficio).
- Tener 21 años o más, y menos de 24 para la ex Caja de Empleados Municipales de Valparaíso (Camuval), y 25 para las ex cajas: Bancaria de pensiones, de Empleados del Banco del Estado de Chile (Caprebech) y de la Marina Mercante Nacional (Capremer).
- Cursar estudios de enseñanza básica, media, técnica o superior y de enseñanza especial.
¿Qué necesito para hacer el trámite?
- Cédula de identidad.
- Poder notarial, si el trámite es realizado por un apoderado.
- Certificado de alumno o alumna regular del período.
- ClaveÚnica.
- Documentos o certificados digitalizados (en formatos PDF, JPG y PNG) que acrediten estudios.
¿Qué vigencia tiene?
Mientras el beneficiario o la beneficiaria esté estudiando regularmente.
¿Cuál es el costo del trámite?
No tiene costo
¿Cómo y dónde hago el trámite?
En oficina
- Reúna los antedentes requeridos.
- Diríjase a una oficina ChileAtiende.
- Explique el motivo de su visita: solicitar una prórroga de la pensión de orfandad.
- Entregue los antecedentes requeridos.
- Como resultado del trámite, habra solicitado la prórroga; si no se requiere más información, ésta podrá hacerse efectiva inmediatamente.
En línea
- Haga clic en "Ir al trámite en línea - solicitar prórroga".
- Ingrese su RUN y clave de su ClaveÚnica, y presione "continuar". Si no la tiene, solicítela.
- Revise sus datos y haga clic en "continuar" (si necesita actualizarlos, presione "editar datos de contacto").
- Luego, aparecerá la información de la persona causante (la cual no es editable).
- A continuación, podrá agregar información sobre estudios haciendo clic en "agregar Institución de educación del beneficiario", completando los datos del formulario desplegable y adjuntando los certificados correspondientes.
- Aparecerá la información de la forma de pago que, por el momento, solo es presencial.
- Seleccione la sucursal preferente para que lo atiendan.
- Finalmente, acepte la declaración jurada y pulse "continuar".
- Se desplegará la confirmación de datos, con el resumen de todo lo ingresado. Si está todo correcto, presione "confirmar".
- Como resultado del trámite, habrá solicitado la extensión de su beneficio.
- Puede seleccionar "estado de solicitud" e, ingresando con su ClaveÚnica, podrá ver en qué etapa está su trámite.
- Los documentos adjuntos pueden ser en formato PDF, JPG y PNG.